Cambio de filiación en el registro civil





Cambio de Filiación en Registro Civil


Introducción

El cambio de filiación en Registro Civil es un procedimiento que permite modificar el nombre de uno o ambos padres en el registro civil de una persona. Este procedimiento es necesario en caso de que exista un error en la paternidad o maternidad establecida legalmente, o bien cuando ha surgido algún hecho que implica que el padre o la madre biológicos no sean las personas que figuran en el registro.

¿En qué casos se puede solicitar el cambio de filiación?

Para solicitar el cambio de filiación en Registro Civil, es necesario que existan ciertos elementos que avalen la petición, como por ejemplo:

  • DNA: En caso de que se quiera demostrar que el padre o la madre biológicos no son los establecidos en el registro, se necesitará una prueba de ADN que lo sustente
  • Adopción: En caso de que el estatus de los padres haya cambiado debido a una adopción, la persona que figura como hijo en el registro civil podrá solicitar el cambio de filiación
  • Identidad equivocada: Si se ha registrado a un padre o madre con un nombre diferente al real, el cambio de filiación es necesario para corregirlo.

Procedimiento para solicitar el cambio de filiación

El procedimiento para solicitar el cambio de filiación en Registro Civil varía dependiendo del país o estado en el que se lleve a cabo. Sin embargo, en líneas generales, se debe seguir el siguiente proceso:

  1. Reunir los documentos necesarios que avalen la petición
  2. Presentar la solicitud en Registro Civil (personalmente o por correo)
  3. Aceptar cita con el funcionario que evaluará la solicitud
  4. Esperar la respuesta, que puede ser positiva o negativa dependiendo de los fundamentos legales aplicables

Conclusión

El cambio de filiación en Registro Civil es un procedimiento importante para corregir errores en la paternidad o maternidad y/o establecer identidades correctas. Cada caso debe ser evaluado individualmente y en función de la legislación aplicable en cada lugar. Si se hace de forma correcta, los beneficios para la persona implicada pueden ser enormes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *