Campaña de Registro Civil





Campaña de Registro Civil

¿Qué es la Campaña de Registro Civil?

La Campaña de Registro Civil es una iniciativa por la cual se busca promover y facilitar el acceso al derecho fundamental de identidad a todas las personas.

Objetivos de la Campaña de Registro Civil

  • Combatir la sub-registro y la sub-notificación de nacimientos en el país.
  • Lograr que todas las personas tengan acceso a su documentación básica.
  • Reducir las brechas de desigualdad y exclusión social.

¿Por qué es importante el Registro Civil?

El Registro Civil es la institución encargada de llevar un registro público, sistemático y obligatorio de los hechos y actos concernientes al estado civil de las personas. Es decir, es a través del Registro Civil que se registran y certifican los nacimientos, las defunciones, los matrimonios, los divorcios, entre otros.

Consecuencias de la falta de registro civil

La falta de registro civil puede derivar en una serie de problemas sociales y jurídicos, tales como la imposibilidad de acceder a servicios básicos como la educación y la salud, la exclusión social, la vulneración de derechos humanos, la imposibilidad de presentar demandas y reclamos, entre otros.

¿Cómo participar en la Campaña de Registro Civil?

La Campaña de Registro Civil se lleva a cabo en diversos puntos del país, tales como hospitales, centros de salud, juntas vecinales y oficinas del Registro Civil. Para participar es necesario presentar una serie de documentos, tales como la cédula de identidad de los padres, el certificado de nacimiento o la partida de nacimiento del niño o la niña.

Documentos necesarios para registrar un nacimiento:

  • Cédula de identidad de los padres.
  • Certificado médico de nacimiento.
  • Partida de nacimiento del padre o la madre (opcional).

En caso de no contar con alguno de estos documentos, se puede realizar una declaración jurada ante un notario o un juez de paz para proceder al registro del nacimiento.

Conclusión

La Campaña de Registro Civil es una iniciativa crucial para garantizar que todas las personas tengan acceso a su documentación básica. La falta de registro civil puede derivar en una serie de problemas y obstaculizar el acceso a servicios básicos y a derechos humanos. Participar en la Campaña de Registro Civil es fácil y necesario para combatir la sub-registro y la sub-notificación de nacimientos en el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *