Nombres no aceptados por el Registro Civil

Es común que los padres de un recién nacido se tomen su tiempo para decidir qué nombre ponerle. Escoger el nombre correcto es una tarea importante, ya que es algo que se llevará toda la vida. Pero, ¿qué pasa cuando el nombre que quieren ponerle no es aceptado por el Registro Civil?

Nombres prohibidos

En algunos países, existen restricciones y ciertas normas que regulan los nombres que se pueden poner a los bebés. Por ejemplo, en México, los nombres no deben tener términos extravagantes, obscenos o que puedan llegar a ser considerados discriminatorios. También están prohibidos los nombres de marcas registradas o nombres que pertenezcan a personajes famosos, ya que pueden infringir el derecho de autor.

En España, cada comunidad autónoma tiene sus propias normas. Por ejemplo, en Madrid no son permitidos los nombres que puedan dañar a la persona en su autoestima, dignidad e imagen. En Galicia, está prohibido que sean «ridículos o extravagantes».

Nombres aceptados en otros países

Existen nombres que son comunes en otros países, pero que no son aceptados en algunos lugares. Por ejemplo, en Alemania no pueden poner nombres de animales o lugares geográficos. En Rusia, solo hay una lista de nombres permitidos por el gobierno, lo que limita la creatividad y la originalidad de las elecciones.

Por otro lado, en Nueva Zelanda, algunas parejas han optado por poner nombres que parecen contraseñas de internet, como «Camera» o «Snicker». Estos son ejemplos de nombres poco usuales, pero que no están prohibidos en ese país.

Posibles soluciones

Si los padres no pueden registrar a su bebé con el nombre que habían elegido, existen soluciones para resolver el problema. Una de ellas es elegir un segundo nombre que sí sea aceptado y que se convierta en el nombre por el cual la persona sea conocida. Otra opción es cambiar la ortografía del nombre, aunque ésta no sea siempre la mejor idea ya que puede ocasionar problemas futuros.

En algunos casos, los padres pueden solicitar la aceptación de un nombre al Registro Civil, demostrando que ese nombre no va en contra de las leyes establecidas. En otros casos, pueden recurrir a la justicia para defender su derecho a nombrar a su hijo con el nombre que deseen.

Conclusión

Es importante tomarse el tiempo necesario para escoger el nombre adecuado para nuestro hijo. Saber que en algunos lugares pueden existir restricciones y regulaciones puede ayudar a guiar nuestra elección, pero siempre debemos recordar que es algo muy personal y único. Si el nombre que queremos poner no es aceptado por el Registro Civil, existen soluciones y alternativas que pueden ayudarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *