Introducción
En el registro civil, los padres tienen la libertad de elegir el nombre de sus hijos. Sin embargo, a veces se toman libertades poco comunes que resultan en nombres muy extraños. En este artículo, vamos a explorar algunos de los nombres raros que se han registrado en el registro civil.
Nombres raros en España
En España, se han registrado nombres como «Espárrago», «Cebolla», «Pan», «Queso» e incluso «Tampax». Estos nombres han generado controversia y han llevado a debates sobre los límites de la creatividad de los padres en la elección de nombres.
Nombres raros en México
En México, algunos nombres raros registrados incluyen «Usnavy» (pronunciado como «You es navy»), «Brayan» (pronunciado como «Brayan»), y «Yulissa» (pronunciado como «Yulitza»). Aunque extraños, estos nombres han sido aceptados por el registro civil.
Nombres raros en otros países
Los nombres raros no se limitan a España y México. Otros países también han registrado nombres únicos como «Kviiilyn» en Nueva Zelanda, «Abcde» en los Estados Unidos y «Comet» en Australia. Es importante recordar que estos nombres no sólo afectan a la persona que los lleva, sino también a su vida diaria. Por ejemplo, una persona con el nombre «Abcde» podría tener problemas con su identificación en su vida cotidiana.
Conclusiones
Aunque es importante que los padres tengan la libertad de elegir el nombre de sus hijos, es necesario también tener en cuenta las posibles consecuencias que podrían afectarles en su vida futura. Los nombres raros y poco comunes se han convertido en una tendencia en algunos países, pero es importante pensar en la comodidad y el bienestar del niño a largo plazo.
Referencias
- «¿Espárrago, Cebolla, Queso? Limites a la hora de registrar nombres»
- «Los nombres más raros registrados en el registro civil de México»
- «New Zealand parents banned from naming baby ‘Lucifer’