¿Cómo agendar una cita en el Registro Civil de Celaya?
El Registro Civil de Celaya ofrece la posibilidad de agendar citas por internet para trámites como matrimonios, actas de nacimiento, defunciones, entre otros. A continuación, te explicamos paso a paso cómo agendar una cita en el Registro Civil de Celaya.
Paso 1: Ingresar a la página web del Registro Civil de Celaya
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial del Registro Civil de Celaya en el siguiente enlace: www.gob.mx/registrocivilcelaya
Paso 2: Seleccionar el trámite que necesitas realizar
En la página principal, busca la opción “Agenda tu cita” y selecciónala. A continuación, se desplegarán los distintos trámites disponibles. Elige el que necesites y haz clic en “Agendar cita”.
Paso 3: Verificar disponibilidad de citas
Se desplegará una pantalla en la que deberás proporcionar algunos datos personales como tu nombre, apellido paterno y materno, correo electrónico, número de teléfono y CURP. Una vez que hayas llenado todos los campos, haz clic en “verificar disponibilidad de citas”.
Paso 4: Seleccionar fecha y hora
A continuación, se desplegará un calendario en el que se mostrarán las fechas disponibles para agendar tu cita. Selecciona la fecha y la hora que te convenga y haz clic en “continuar”.
Paso 5: Confirmar cita
En esta última pantalla, se mostrará la información de tu cita, verifica que los datos sean correctos y haz clic en “confirmar cita”.
¿Cuáles son los trámites disponibles para agendar una cita en el Registro Civil de Celaya?
El Registro Civil de Celaya ofrece la posibilidad de agendar citas para diferentes trámites físicos, entre ellos:
- Matrimonios
- Actas de nacimiento
- Actas de defunción
- Reconocimientos de paternidad
- Divorcios
- Cambio de nombre
- Adopciones
Importante
Es necesario que llegues a la hora de tu cita y no antes. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios y de haber realizado el pago correspondiente según el trámite que necesites realizar. Sigue las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades locales para prevenir contagios de COVID-19.