Registro Civil México: Matrimonio con extranjero





Registro civil en México: matrimonio con extranjero

¿Qué es el registro civil en México?

El registro civil es una institución encargada de llevar un registro y control de las actas de nacimiento, matrimonio, defunción, adopción y reconocimiento de hijos que se llevan a cabo dentro del territorio mexicano.

¿Qué requisitos se necesitan para contraer matrimonio con un extranjero en México?

Para el extranjero:

  • Acta de nacimiento original
  • Pasaporte vigente
  • En caso de ser divorciado o viudo, debe presentar el acta de divorcio o defunción correspondiente.

Para el mexicano:

  • Acta de nacimiento original
  • Credencial de elector vigente
  • Comprobante de domicilio
  • En caso de ser divorciado o viudo, debe presentar el acta de divorcio o defunción correspondiente.

Procedimiento para el matrimonio con extranjero

El procedimiento es similar al de un matrimonio entre mexicanos:

  1. Asistir al registro civil más cercano al domicilio de alguno de los contrayentes y solicitar la información y formato para contraer matrimonio con un extranjero.
  2. Presentar los documentos requeridos.
  3. Realizar el pago de derechos correspondientes.
  4. El registro civil llevará a cabo la investigación de la documentación presentada y programará una fecha para llevar a cabo la ceremonia de matrimonio.

Cabe destacar que en caso de que uno de los contrayentes no hable español, se deberá presentar a un intérprete durante el trámite y la ceremonia de matrimonio.

Conclusión

El matrimonio con un extranjero en México es un proceso sencillo y al alcance de todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. El registro civil juega un papel importante en este proceso, garantizando la legalidad del matrimonio y asegurando que se lleve a cabo de manera adecuada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *