Registro Civil Nacional de Chile





Registro Civil Nacional de Chile

¿Qué es el Registro Civil Nacional de Chile?

El Registro Civil es el organismo encargado de llevar registro de hechos y estadísticas civiles así como también de realizar trámites relativos al estado civil de las personas y su identidad en Chile. Fue creado el 22 de diciembre de 1885 y se encuentra bajo la dependencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

¿Cuáles son las funciones del Registro Civil Nacional de Chile?

Registro de hechos civiles:

Esta es la función más importante del Registro Civil. Este organismo lleva registro de nacimientos, matrimonios, defunciones, adopciones y cambios de nombre, entre otros hechos.

Emisión de cédulas de identidad y pasaportes:

El Registro Civil emite cédulas de identidad, documento que es único e intransferible y que acredita la identificación del titular, así como también pasaportes, indispensable para viajar fuera del país.

Inscripción de matrimonios y divorcios:

El Registro Civil es el encargado de inscribir los matrimonios y divorcios. En el caso del matrimonio, se debe presentar el certificado de matrimonio y en el caso del divorcio el documento que acredita dicha situación junto con la sentencia judicial correspondiente.

¿Cómo se puede acceder al Registro Civil Nacional de Chile?

El Registro Civil cuenta con numerosas oficinas en todo el país a las que se puede acudir de manera presencial. También se puede acceder a través de la página web https://www.registrocivil.cl/ donde se pueden realizar algunos trámites en línea y obtener información acerca de cómo realizarlos.

Conclusión

El Registro Civil Nacional de Chile es un organismo clave en la vida de las personas, ya que es el encargado de llevar registro de los hechos civiles y de identificar a las personas a través de la cédula de identidad. Es importante conocer sus funciones y cómo acceder a él para poder realizar trámites relacionados con el estado civil de manera eficiente.

  • Registro Civil: organismo que lleva registro de los hechos civiles.
  • Cédula de identidad: documento personal que verifica la identidad de la persona.
  • Matrimonio: unión legal entre dos personas.
  • Divorcio: disolución legal de un matrimonio.
  • Sentencia judicial: documento legal emitido por un juez o tribunal.
  • Oficinas: lugares físicos donde se puede acceder al Registro Civil.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *