Reglamento del Registro Civil del Estado de México 2017

Reglamento del Registro Civil del Estado de México 2017

Introducción

El Reglamento del Registro Civil del Estado de México ha sido actualizado en el año 2017 para garantizar la adecuada documentación de los eventos civiles, tales como nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y adopciones.

Capítulo I – Disposiciones generales

Artículo 1

El presente reglamento tiene como objetivo regular el funcionamiento y las atribuciones del Registro Civil en el Estado de México.

Artículo 2

El Registro Civil es una institución encargada de llevar a cabo los registros correspondientes a eventos civiles.

Capítulo II – Eventos civiles y su registro

Artículo 3

El nacimiento de una persona debe ser registrado dentro de los primeros 45 días naturales después del mismo, por los padres o persona encargada de la custodia.

En casos de defunciones, el fallecimiento debe ser registrado en un plazo no mayor a 24 horas después del deceso.

En lo que respecta a matrimonios y divorcios, se requiere la presencia de ambos cónyuges para llevar a cabo el registro correspondiente.

En cuanto a las adopciones, la documentación correspondiente debe ser presentada ante el juez correspondiente para su aprobación.

Capítulo III – Certificaciones y validez jurídica

Artículo 4

Todas las actas emitidas por el Registro Civil tienen validez jurídica y pueden ser utilizadas como prueba en cualquier procedimiento legal.

El Registro Civil tiene la facultad de emitir certificados de nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio y adopción, los cuales también cuentan con validez jurídica.

Capítulo IV – Sanciones

Artículo 5

El incumplimiento de las disposiciones del presente reglamento puede ser sancionado con multas y en casos graves, con la suspensión de actividades del Registro Civil correspondiente.

Conclusión

El Reglamento del Registro Civil del Estado de México es una herramienta indispensable para garantizar la adecuada documentación de los eventos civiles y la validez jurídica de los mismos. Es importante que los ciudadanos conozcan las disposiciones y plazos establecidos para cada evento a fin de evitar sanciones y asegurar la protección de sus derechos civiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *